PRIMARIA Categoría
VER

¿Para qué nos sirve el Internet?

Dibujos

Colegio Marymount

VER

Internet

Dibujos

Lorenzo Goicoa

VER

PIRATAS INFORMÁTICOS

Dibujos

CEIP EX MARI ORTA

<p>Me llamo Matilde y soy una chica de color. Desde que tenía once años tengo redes sociales y hasta este último incidente yo era feliz con ellas. Todo ocurrió cuando despueś de subir una foto empecé a recibir comentarios al principio muy buenos que me hacían sonreir de oreja a oreja...sin embargo no sé en que momento hubo uno que desencadenó una serie de comentarios como ....¡mulata gorda! ¡Vete a tu país!.... Todo esto me hundió enormemente.<br class='autobr' />
Mi madre me descubrió llorando en mi cuarto, me preguntó por qué estaba llorando y al enseñarle los mensajes dijo que no me preocupara que a esas personas se las bloqueaba y ya no lo harían más. Y así fue... desde entonces aprendí a cómo elegir las personas que pueden comentarme o no en mis redes sociales y evitar las personas que aprovechando la distancia y el anonimato les gusta machacar y herir a otras personas. <br class='autobr' />
Soy como soy y así me muestro a mis amigos y amigas que me quieren y a las que no les guste que se alejen y dejen en paz al mundo.</p>
VER

Por ser como soy

Cuentos

CEIP EX MARI ORTA

<p>Ciudadanos digitales</p>
<p>Juan Carlos estaba muy tranquilo con sus nietos/as y él les dijo que si querían escuchar una historia, que le pasó una vez.</p>
<p>María, una de las nietas, le preguntó sobre qué tipo de historia se trataba, y Juan Carlos les respondió que era una pequeña anécdota real. Margarita la mujer de Juan Carlos, deseaba también escucharla, así que se quedó en aquél maravilloso sitio. Una vez todos ya listos para escucharla Juan Carlos empezó:</p>
<p>“Un día cuando era joven, estaba sentado en una playa con mi hermana, mi tío y mi padre y me eché una foto en la orilla del mar y la subí a Facebook, y pasados unos días un señor me dijo que en Facebook tenía una foto mía. Me resultó muy raro que alguien que no conocía hubiera tenido acceso a esa foto. Pero ahí no quedó la cosa. El caso es que yo (no me lo puedo creer) aparecía cometiendo un acto vandálico, robando una casa tomando como rehenes a los propietarios. A todo ello hay que sumar que hice (supuestamente) un chantaje pidiendo quinientos euros.</p>
<p>Esa foto resultó que la había distorsionado y parecía mi imagen. Se la enseñaron a la policía y aparecía yo en todas las redes posibles. Imaginaos mi situación.</p>
<p>Pero yo muy listo, denuncié el caso y me fui a la comisaría. Y allí me dijeron que además había logrado hacer otras varias fotos de esa inicial y habían montado un video que estaba siendo viral por toda la ciudad. Con lo cual ya no era un ciudadano anónimo, todo el mundo me conococía por tal acto vandálico.</p>
<p>La policía me dio varios consejos que seguía al pie de la letra y desde entonces yo divulgo mi experiencia, defendiendo el que todos tenemos derecho a las redes sociales ya las nuevas tecnologías, pero haciendo un correcto uso de las mismas.</p>
<p>Está claro que todos hemos de ser respetuosos y así conseguiremos una sociedad perfecta y justa, donde los ciudadanos vivan con respeto y en buena sintonía, y más en el ámbito digital donde las cosas se pueden complicar porque a veces se escapan a nuestro control”.</p>
<p>Así fue como Juan Carlos enseñó a su esposa y nietos a ser verdaderos ciudadanos digitales. Esta lección será magistral para su familia.</p>
VER

La experiencia inolvidable del abuelo Juan Carlos

Cuentos

Santa María de la Expectación

<p>Saludos, soy Claude Shannon y creé las tecnologías después de la Segunda Guerra Mundial. En esos momentos la gente me tomaba como un loco, y lo veo normal: de repente llega un tío con una “idea” y dice que va a revolucionar el mundo.</p>
<p> Ahora, hay mucha gente que trabaja de algo que yo he hecho, y me alegro, pues esa era la idea. Pero también hay gente que usa las tecnologías para cosas que no sirven para nada, es más, pueden llegar a ser dañinas.</p>
<p> Muchas cosas han cambiado con la tecnología: hoy en día, la gente trabaja en que cada día el mundo digital sea mejor ¡Hasta en los colegios hay pizarras digitales que son como tablets enormes!</p>
<p>Por desgracia, como os he comentado antes, cada vez hay más gente que hace cosas dañinas, y además cada vez piensan menos en las consecuencias. Pero, por suerte, he hallado la forma de detenerlos. Como yo ya no puedo hacerlo, te pido que lo intentes tú. Lo primero que tendrás que hacer será reunir a más gente (tú sol@ no podrás lograrlo). Lo mejor sería que hubiese niños y adultos. A continuación debéis meteros en cada uno de los dispositivos y poner un límite de tiempo diario, para disminuir el nivel de adicción. Después debéis hacer que todo el mundo ponga contraseñas seguras, para que nadie pueda usar sus datos. Por último, hacer centros en los que se eduque a los más pequeños a hacer un buen uso de la tecnología. Si nada de esto funciona, podéis volver a contactar conmigo cuando queráis.</p>
<p>¡Mucho ánimo y buena suerte!</p>
VER

LAS TECNOLOGÍAS Y YO

Cuentos

Santa María de la Expectación

<p>La tablet del concurso no voy ganar<br class='autobr' />
pero la opinión sobre internet yo voy a dar.<br class='autobr' />
En internet yo me meto para jugar <br class='autobr' />
y también para intentar bailar.<br class='autobr' />
Unas veces me sale bien y otras veces mal,<br class='autobr' />
también me gusta ver videos para aprender a rapear.</p>
VER

El Internet

Poesías

<p>Tengo derecho a usar las redes sociales<br class='autobr' />
porque todas las personas de aquí somos iguales.<br class='autobr' />
No permitas que nadie te haga daño<br class='autobr' />
y para denunciarlo no esperes un año.<br class='autobr' />
Cada día todos somos más fuertes y valientes<br class='autobr' />
excepto los que se burlan y acosan a la gente.<br class='autobr' />
No utilices las redes sociales para algo malo<br class='autobr' />
porque por parte de la policía recibirás un palo<br class='autobr' />
Somos iguales pero también diferentes<br class='autobr' />
pero todos tenemos derecho a un buen ambiente.</p>
VER

Las Redes Sociales

Poesías

<p>Gracias</p>
<p>Internet es malo para quien quiera abusar <br class='autobr' />
internet es bueno para quien quiera estudiar<br class='autobr' />
mucha gente lo usa para matar<br class='autobr' />
pero mucha otra para crear.</p>
<p>Con él, también nos podemos comunicar. <br class='autobr' />
Este año no es fácil pero vamos a seguir<br class='autobr' /> ya que con internet podemos resurgir<br class='autobr' />
porque mucha gente sigue con la imaginación <br class='autobr' />
ya que internet les da inspiración.</p>
<p>Hay gente contenta <br class='autobr' />
viviendo cosas geniales<br class='autobr' />
porque ve a sus familiares<br class='autobr' /> y se sienten geniales.</p>
<p>A mi me gusta navegar y con<br class='autobr' />
google es genial<br class='autobr' />
Y doy gracias a los trabajadores de apple y android<br class='autobr' />
porque gracias a vosotros este año es mejor.</p>
<p>Clara Ledesma Prunes. 5A Colegio Marian Aguilo</p>
VER

Gracias

Poesías

Secundaria Ver todos
VER

Cámara anticovid

Secundaria
IES VELÁZQUEZ

VER

Smart talkie

Secundaria
IES VELÁZQUEZ

VER

A.F.E.P. (Abuelos felices en pandemia)

Secundaria
IES VELÁZQUEZ

Cortesía Colabora